Mostrando entradas con la etiqueta Reseña Anime. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Reseña Anime. Mostrar todas las entradas

sábado, 7 de marzo de 2015

Reseña anime: Macross Frontier

La gran continuación de Macross







Macross Frontier es una serie de mechas creada para conmemorar el 25 aniversario de Macross. Fue emitido en el pais Nipon el 4 de abril de 2008 finalizando el 28 de septiembre del mismo año con un total de 25 capítulos.
Sinopsis
Es el año 2059, han pasado ya 47 años desde la primera guerra contra los zentraedis, en la cual la humanidad estuvo al borde de la extinción. Conscientes del riesgo que implicaba no tener otro hogar en el universo en el cual la humanidad pudiera sobrevivir, se inicia la era de la exploración espacial. Así, a bordo de gigantescas flotas colonizadoras compuestas por enormes naves que podían contener ciudades enteras, la raza humana se encaminan en la búsqueda de nuevos mundos que pudieran albergar vida humana. Una de estas flotas es la número 25 conocida como Macross Frontier la cual alberga alrededor de unas 10 millones de personas entre humanos y zentradis, quienes desarrollan sus actividades como en cualquier urbe moderna.
Al comienzo de la serie la flota recibiría a la Idol Pop Sheryl Nome quien tendría un concierto en dicha colonia. Los protagonistas de la historia son Alto Saotome, un joven estudiante y que se gana la vida haciendo trabajos de medio tiempo (uno de estos trabajos era precisamente formar parte del número del concierto de Sheryl) y Ranka Lee, una chica que trabaja en la cadena de restaurantes Nyan Nyan (cadena de restaurantes propiedad de los tíos de Lynn Minmay) y Finalmente Sheryl Nome: la idol de esta serie. Mientras tanto en el espacio exterior algo terrible está por ocurrir.

Personajes Principales


Alto Saotome 
Edad: 17
Estudiante de secundaria en la Academia Mihoshi en el curso de piloto. Como consecuencia de su apariencia y su largo cabello es confundido con una mujer, por ello recibe el apodo de 'Hime' (princesa), pese a su apariencia el es un chico heterosexual. Nació en una reconocida familia de Kabuki,pero su persistencia en querer volar lo ha alejado de su padre. Constantemente se queja de vivir en Frontier a causa de tener un cielo artificial (no verdadero) y de escasa altura. Después de poder pilotar un VF-25 Messiah variable fighter (ya que el piloto original Henry Gilliam fue asesinado por un Vajra), sus capacidades de vuelo llaman la atención de Ozma Lee, el cual lo acepta más tarde en el escuadrón del S.M.S. Skull. Durante su entrenamiento conoce a Klan, la cual lo califica de tener buenos instintos pero ser demasiado impulsivo. Durante la misión de rescate de Galaxy, Alto se introduce en una nave Vajra y rescata a su amigo Luca. Antes de ser piloto, Alto era actor en el grupo de teatro Kabuki del cual era heredero (su padre es el jefe del clan). En dicho grupo realizó una actuación en la que representó el papel de una princesa ganando mucha fama y una gran cantidad de fans; sin embargo Alto reniega de este pasado. Alto desarrolla una confusión amorosa con Ranka y Sheryl.

martes, 21 de octubre de 2014

Reseña anime: Coppelion



Las muñecas que salvarán el mundo



Queridos amigos hoy quiero compartir con ustedes una serie no muy conocida y que cuenta con tan solo 13 capítulos, pero que no por eso resulta sumamente interesante. El anime en cuestión es Coppelion. La historia se centra en tres colegialas que fueron genéticamente diseñadas para soportar la gran contaminación reinante en Tokyo luego de un accidente nuclear.

Trama de la serie

En el año 2016, una catástrofe nuclear ocurre cerca de Odaiba obligando a las autoridades a evacuar Tokyo. Consecuencia de ello Tokyo se convierte en una ciudad fantasma por los altos niveles de radiación. Sin embargo una señal de auxilio es recibida por el gobierno quien manda a tres coppelions que conforman el grupo de auxilio sanitario. Pero estas tres chicas no solo son inmunes a la radiación sino que además como consecuencia de la ingeniería genética recibieron poderes especiales. Durante la serie veremos estas coppelions y a algunos otros en su viaje a las ruinas para rescatar sobrevivientes.

Personajes


Ibara Naruse
Es la líder del grupo de rescate y era además ´presidente de la clase por lo que sus dos compañeras la llaman constantemente sempai en señal de respeto. Posee fuerza sobrehumana y habilidades atléticas extremadamente desarrolladas como así también un factor de curación acelerado. Si bien es una persona buena y sensible siempre se muestra dura y fría.
Es una buen líder que en ningún momento arriesga inútilmente a su equipo, sin embargo no se preocupa mucho por su seguridad personal y no duda en lanzarse sin pensarlo contra los enemigos, más aún si alguien que conoce esta en problemas.


jueves, 12 de junio de 2014

Reseña anime: Noragami

Cuando los dioses deben trabajar...



Otro de los grandes anime estreno esta primera temporada del 2014 es Noragami, muy buena serie segun mi humilde opinión, si bien no resalta en forma descollante en ningún aspecto vale la pena tomarse el tiempo de mirarla.
 
El argumento de la serie gira en torno a Yato, quien es un dios menor cuyo sueño es tener una gran cantidad de seguidores que lo adoren, le recen y le dediquen ofrendas.


Desafortunadamente, su sueño está lejos de hacerse realidad, ya que no tiene ni siquiera un solo santuario dedicado a él.
Para empeorar las cosas, la única socia (tesoro divino) que tenía para ayudar a resolver los problemas de la gente acaba de renunciar.

jueves, 5 de junio de 2014

Reseña Anime: Nobunaga de Fool



¿Salvador del Mundo o Tonto?

 
A esta pregunta tratará de responder la nueva apuesta de Shouji Kawamori.
Este reconocido director de anime está de vuelta en las pistas con lo que será su nueva serie para la temporada de invierno en Japón (verano-otoño para nosotros en latinoamérica): Nobunaga The Fool.
Se trata de un proyecto de 3 etapas que comenzará el 8 de diciembre de éste año con su proyecto The Fool, cuya primera parte es la serie Nobunaga The Fool, una mezcla de animé con Live Action, ya que tendrá tanto actores de carne y hueso como personajes de animé dentro de la obra. Las 3 partes de la saga, serán emitidas entre Diciembre de éste año y el próximo verano boreal.


Argumento

La historia giraría en torno a dos planetas, el del Oeste y el del Este, que hace mucho tiempo estaban unidos por el “Pulso del Dragón“. La civilización que existió en el pasado en esos planetas y que fue la que desarrollo muchas de las tecnologías que todavía existen, ya es una leyenda y actualmente la guerra azota a ambos mundos.

jueves, 27 de marzo de 2014

Reseña personajes Dangan Ronpa: Monokuma

Y erase una vez un dulce osito asesino

Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que uno de los personajes más carismático y a la vez misterioso del glorioso anime Dangan Ronpa, es el oso Monokuma, una mezcla de Winnie Pooh con charles Manson (de hecho son muchas las referencias a Winnie de Pooh, una de ellas, comer la miel directamente del pote).

Desde el primer capítulo de la serie podemos ver a Monokuma como el amo de la situación y dueño de la vida de los participantes de este juego de supervivencia. Se proclama a si mismo como director de la Academia Pico de Esperanza e insta a los participantes a matarse entre ellos, caso contrario los matará él.

jueves, 20 de marzo de 2014

Animes con amistades femeninas


Se vienen los animes donde las chicas son las principales protagonistas

Hola queridos amigos, viendo algunos animes este fin de semana me puse a pensar sobre el tema de las amistades femeninas en el anime.

Si bien temas como la “amistad”, “trabajo en equipo” y similares, han estado presentes en el anime prácticamente desde sus inicios, casi siempre eran protagonizadas por personajes masculinos únicamente y si aparecía una chica era más por un fin romántico dentro de la trama.
 

Pero en los últimos años me parece las reglas del juego han cambiado. Ya sea que sea por el fenómeno “moe” o por tratar de dirigir a las chicas un anime diferente al “Shoujo”, cada día podemos ver como salen nuevas series protagonizadas únicamente por mujeres, que nos muestran sus facetas cotidianas entre amigas, tanto en sus cosas buenas como malas.
 

Aqui algunos ejemplos muy buenos... por si quieren ingresar en este nuevo género.
 

1. – K-ON!

2. – To Aru Kagaku no Railgun
 



martes, 11 de marzo de 2014

Nobunagun



Cuando los genes despiertan...

Nobunagun es un manga publicado desde 2011 y el cual vio su adaptación al anime en enero de 2014.

 

Historia


miércoles, 13 de noviembre de 2013

Reseña anime: Kill la Kill









Hoy quiero compartir con ustedes queridos amigos un anime que se está emitiendo en Japón y que me gustó mucho. La serie se llama Kill la Kill.

Argumento

La historia se desarrolla en un instituto donde la presidente del consejo estudiantil Satsuki Kiryuin, gobierna por la fuerza. Ryuko Matoi (personaje principal) es una estudiante recién transferida, quien viene cargando una espada con forma de tijeras gigantes a la cual le falta una mitad, aparentemente robadas por el asesino de su padre. Todo comienza a cambiar cuando accidentalmente Ryuko se topa con un uniforme muy particular. Este uniforme, esta confeccionado con fibras "divinas" y le otorgan el que lo usa poderes especiales.
Poe su parte los antagonistas de Ryuko usan también uniformes llamados Goku (chan, chan, chan), que pueden ser de una, dos o tres estrellas segun el nivel de poder de quien los viste.
Lo particular del uniforme de ryuko es que chupa su sangre debiendo esta despojarse de su vergüenza y aceptar estar medio desnuda para poder lograr la fusión prenda usuario.

sábado, 19 de octubre de 2013

Reseña anime: Guilty Crown

 

El Rey y su Corona Culpable

Hola queridos lectores, nuevamente les agradezco su tiempo por leer estos modestos post que redacto para ustedes con esfuerzo y dedicación para tratar de que los mismos sean de su agrado.
Hoy quiero presentarles un anime que personalmente me encanto, de hecho es la tercera vez que lo veo. Se trata de Guilty Crown, una serie que me gustó no solo por su impecable animación, calidad y detalles de los personajes sino también por argumento y lógicamente la combinación de amor y sacrificio total para defenderlo.
La serie fue transmitida en Japón desde octubre de 2011 hasta marzo de 2012 por Fuji Tv.
Lo particular de esta serie es que, a diferencia de otros animes que son una adaptación de un manga, en este caso se da el orden inverso, primero salió el anime y poco tiempo después su adaptación al manga.
La serie fue producida por Productions I.G. y dibujada por Red juice.
Cabe destacar la banda sonora de esta serie que es realmente impecable y fue responsabilidad de Ryo, letrista y compositor del grupo Supercell.











domingo, 22 de septiembre de 2013

Dangan Ronpa: suspenso, misterio, humor negro y mas

Dangan Ronpa la animación

Hola queridos lectores, hoy les traigo una breve reseña de un anime que combinando suspenso, intriga, traiciones, gore, chicas lindas y mucho humor negro logra dar como resultado una excelente serie en la cual nunca podremos prever que ocurrirá a continuación
El anime en cuestión se titula Dangan Ronpa y es la adaptación al anime del videojuego lanzado solo en Japón en el 2010 por la empresa Spike Chunsoft y cuya segunda parte se lanzó al mercado en 2012, siendo la zona del juego no un edificio sino una isla, pero manteniendo las mismas reglas de juego. La versión al anime empezó a trasmitirse en Japón en julio de 2013.
Personajes

miércoles, 11 de septiembre de 2013

Reseña Shingeki no Kyojin

Gigantes y humanos en una lucha interminable


Si de chico te contaron la historia de Jack y las habichuelas mágicas y tu personaje favorito era el gigante, entonces este anime es sin lugar a dudas para vos.
En esta entrada les daré una breve reseña de un anime que logra combinar gigantes, humanos, ciudades fortificadas y deseos de supervivencia para lograr una serie que es un rotundo éxito en Japón y en el mundo.
El anime en cuestión se titula Shingeki no Kyojin (Attack on Titans) y es la adaptación al anime del manga del mismo nombre. El mismo empezó a editarse en Japón en septiembre 2009 y tras un rotundo éxito de ventas se decidió emprender su animación.
La versión anime se estreno en Japón el 06 de abril de 2013, emitiéndose actualmente.
A cargo de la misma se encuentra la conocida firma Wit Studio junto con Production I.G. y cuenta con la dirección de Tetsuro Araki.
Attack on Titans gano el premio Kodansha Manga Sho en la categoria shonen en 2011 y para junio de 2013 el manga habia vendido mas de 20 millones de copias.




martes, 3 de septiembre de 2013

Reseña anime Blood Lad

Vampiros, hombres lobos, demonios y mucho más


Hola amigos, hoy les quiero comentar de un exelente anime que se está transmitiendo actualmente en Japón y que se llama Blood Lad. Si bien esta es recien su primera temporada está teniendo grandes exitos en la tierra del sol naciente.
Este anime se basa en el manga de del mismo nombre que se empezó a editar en Japón en septiembre de 2009 y que logro importantes ventas.

sábado, 31 de agosto de 2013

Anime retro: Arbegas el Rayo Custodio


Hola amigos, hoy les traigo la reseña de un anime que me acompaño durante parte de mi infancia, una época en la cual no existia internet y el anime llegaba a cuentagotas y muy censurado.
Seguramente si estas leyendo esto y tienes más de 30 años sabras de que estoy hablando y te habrán entrado grandes añoranzas de esos años mozos.
Este anime se emitio en Japón desde el 30 de marzo de 1983 hasta el 29 de diciembre de 1984 contando en su haber con 45 episodios de una duración aproximada de 25 minutos cada uno.

viernes, 16 de agosto de 2013

SHIKABANE HIME (LA PRINCESA CADAVER)





Argumento

La serie se centra en HoshimuraMakina, una chica inmortal, también cadáver que fue creada para eliminar a los shikabanes. Estos son muertos vivientes que tiene fuertes ataduras terrenales que no les permiten partir al mas allá.
Makina no es la única shikabane sino que hay muchas otras (todas bellezas de infarto) pertenecientes al culto kougon. El objetivo principal de las shikabanes es “matar” a 108 cadaveres, una vez alcanzado el objetivo pueden descansar en paz.
Cada shikabane necesita, para no convertirse en un cadáver malo, de un sacerdote contratista, entre el sacerdote y la shikabane debe existir un fuerte lazo emocional que sirva de “atadura”. En el caso de que el sacerdote contratista muera y su shikabane continúe con vida la misma debe ser destruida.
Pero como dije la serie tiene como principal protagonistas a HosimuraMakina y a Oori quien es hermano del sacerdote contratista de Makina. En realidad no es el hermano de sangre porque Oori es encontrado por el sacerdote y llevado a una casa para huérfanos que el mismo fundó.
La trama de desenvuelve a partir de que Oori descubre a una chica (Makina) desmayada y herida, en el lugar de meditación de su hermano quien también se encuentra con signos de violencia.
A partir de ese momento Oori no dejará de tener encuentros con cadáveres en donde se verá involucrado y muchas veces salvado por Makina.
 La serie fue producida por Gainax (siii los mismos que hicieron Evangelion) y Feel que tuvo su emisión en dos temporadas con trece capítulos la primera y doce la segunda más una Ova. La primera llamada ShikabaneHimeAka se estrenó el 2 de octubre de 2008 y la segunda ShikabaneHimeKuro el 1 de enero de 2009. La Ova se titula “Incluso, como humana”


Personajes

Lo que me llamó la atención de este anime es el entramado psicológico y la historia que trae cada personaje principalmente la forma en que cada shikabane se convirtió en tal, las armas que usan que tienen cierta relación con su carácter, los sentimientos para con sus contratistas y los objetivos que cada una persigue que no son siempre el descanso eterno.
·        
HoshimuraMakina: uno de los personajes principales de la serie. Ella y su familia fueron asesinados por un grupo de shikabanes liderados por Shichisei. La atadura con este mundo es su profundo deseo de venganza en contra de los asesinos de su familia. Makina solo quiere matar shikabanes hasta encontrar a sus verdugos. Fue elegida por el clan Kougon y colocada junto al sacerdote contratista Tagami Keisei, el único con el que tenia un fuerte lazo emocional. Si bien en la serie no lo dicen expresamente se deja entreveer que Makina está enamorada de Keisei pero no se lo revela por el hecho de ser un cadáver. Las armas de que se vale Makina son dos metralletas Uzi que no se cansa de usar.
·        
Kagami Oori: el supuesto hermano de Keisei. Como dije no son hermanos de sangre. Keisei lo encontró abandonado y lo llevó hasta la casa de huérfanos donde se hizo cargo de su crianza, muchas veces difícil ya que Oori al parecer nunca había experimentado el contacto humano y al parecrcarecia de sentimientos hasta que rescata un gato que al poco tiempo muere despertando el primer sentiminto de Oori que es la tristeza. El espíritu de ese gato acompañara a Oori y muchas veces lo meterá en problemas ya qu representa su deseo de estar junto a las shikabanes. Oori siente un aprecio y atracción especial por las shikabanes, especialmente por Makina y Minai, no las trata como cadáveres o cosas, sino como verdaderos seres humanos. Finalmente Oori se convierte en sacerdote contratista de Makina al morir su hermano para que esta no se convierta en cadáver malo. Sin embargo como Oori nunca recibió entrenamiento de sacerdote contratista se va las montañas donde los sacerdotes del culto kougon entrenan. Lo más interesante de este personaje es su origen ya que es hijo de un shikabane.
·         Tagami Keisei: sacerdote contratista de Makina y Hermano de Oori. Tagami mató a la madre de Oori que era una shikabane y fue fundador también del orfanato donde cria a Oori. Tagami también conocio a la familia Hosimura y a Makina cando era un bebé haciendo él el contrato para volverla a la vida como shikabanehime. Finalmente en su lecho de muerte le traspasa el contrato a u hermano para ver sonreir a Makina una vez más.


En mi opinión un anime muy bien logrado, con buen argumento y una historia de trasfondo bien lograda. Lo único malo es que se vuelve muy previsible en cuanto a la conversión en sacerdote de Oori, más aún si uno presta atención al opening de “Aka” casi al final se ve que makina y Oori están frente al báculo de Keisei y ella se aleja con la cabeza gacha. Lo mismo ocurre con el ending a partir del capítulo 11 donde Oori aparece ya con la vestimenta de monje Kougon?????? No habiéndose convertido en sacerdote todavía en la serie.
Encuentro ciertos puntos de toque con Bleach aunque ShikabaneHime es mucho mas gore.
Otro punto a favor es la música, excelente tema el del opening y el ending tanto del Aka como del Kuro, yo lo tengo como tono de llamada y lo recomiendo, es increíble como a lo que nos tiene acostumbrados Angela.
 http://www.youtube.com/watch?v=81TOxCAb5vU

Por lo demás un anime excelente que no pueden dejar de mirar, especialmente por las shikabanes (hermosas) y las armas espectaculares de cada una.
Haata la proxima entrada.